"Ya no vamos a tener estos encuentros, estos diálogos circulares, estas mañaneras, porque hay más avance en la información. La mayoría de los medios de información en el país están cumpliendo con su responsabilidad de manera profesional. Hay noticias ciertas, veraces, hay objetividad en los medios", ironizó.
"Entonces esta va a ser la última presentación, porque el próximo lunes ya no va a haber mañanera", continuó.
Luego de responder algunas preguntas, López Obrador aclaró que se trató de una broma del Día de los Inocentes. Además, indicó que mantendrá las mañaneras para evitar que sus opositores creen un ambiente de descontento hacia su Gobierno.
"¿Cómo creen que no vamos a tener las mañaneras? Se frotarían las manos toda la prensa conservadora, subvencionada. Pero, en fin, nada más sería estar recibiendo todos los golpes, vean los periódicos de hoy", sostuvo.
El mandatario mexicano realizó un comentario casi idéntico el 28 de diciembre de 2018, apenas unas semanas después de asumir el cargo, con motivo del Día de los Inocentes.
"No nos vamos a ver por las mañanas como lo hemos venido haciendo, va a haber sólo una conferencia a la semana, los miércoles a las 10 de la mañana... La buena es que hoy es el Día de los Santos Inocentes", reveló entonces.
El 10 de diciembre, por ejemplo, el mandatario hizo referencia a una nota publicada por El Universal, la cual denunciaba que una empresa de outsourcing había sido contratada en Palacio Nacional para gestionar al personal de limpieza de ese lugar.
Entonces, llamó a los medios a ayudar a limpiar el Gobierno de corrupción, aunque pidió verificar la información, debido a que aseveró "no hay que creerle a todo lo que se publica en El Universal".
Asimismo, en noviembre, López Obrador criticó a la agencia Bloomberg luego de que publicara un ranking que ubicó a México como el peor país para vivir en medio de la pandemia.
A lo largo de 2020, también ha criticado la línea editorial del diario español El País, el cual ha denunciado en diversas ocasiones el manejo del Gobierno mexicano de la pandemia. Al respecto, acusó que ese medio no ha sido igualmente crítico con la respuesta del Gobierno de su país, el cual también ha sido uno de los principales afectados por los contagios de COVID-19.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)