Alberto Fernández "ofreció al Gobierno uruguayo [a través de su canciller] contactarlos con el Fondo ruso", señaló a esta agencia el vocero del presidente, Juan Pablo Biondi.
El mandatario argentino, que mantiene una relación de amistad con el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, se puso a disposición del Ejecutivo de Lacalle Pou para abrir un canal de diálogo con las autoridades rusas.
Tendrá prioridad el personal que trabaja en el área de Salud, que será vacunado de manera escalonada, en función de la estratificación de riesgo de la actividad.
Con esta primera remesa de vacunas, el Gobierno argentino espera vacunar al 35% de los trabajadores que trabajan en este ámbito.
El 27 de diciembre a las 4 de la madrugada comenzó el reparto de los medicamentos que llegaron en un avión de Aerolíneas Argentinas el pasado jueves 24 procedente de la Federación Rusa.
En total Argentina se comprometió a adquirir 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
La nación sudamericana se ha convertido así en el primer país de América Latina en autorizar oficialmente la aplicación del fármaco desarrollado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)