"La compañía mantiene, todavía, oficinas en Bolivia, Argentina, Colombia y Uruguay. En esos últimos tres países, hay un proceso de desinversiones en curso y la tendencia es que, una vez concluidos, las respectivas oficinas sean desactivadas", informó la compañía en un comunicado.
La empresa enfocará su presencia internacional en los tres mercados principales de petróleo, agrega el texto, como son Europa, América del Norte y Asia.
Asimismo, añade que las actividades comerciales que actualmente se realizan en Londres serán transferidas a la sede de Róterdam, una acción que se completará en el segundo semestre de 2021.
La iniciativa está en línea con acciones de reducción de gastos corporativos de la empresa, que espera ahorrar 13,5 millones de dólares anuales en 2021 tras el cierre de oficinas concretado desde 2019, según el texto.
El comunicado precisa que ya se cerraron 10 de las 18 operaciones internacionales que tenía Petrobras a finales de 2018, incluidas oficinas en China, México, Irán, Turquía y Nueva York.
La empresa también cerró oficinas en Japón, Paraguay, Nigeria, Tanzania y Libia.
Petrobras considera, además, reducir sus oficinas en Brasil el año que viene, de 23 a 8 plantas administrativas, lo que supondría un ahorro de 30 millones de dólares, concluye el comunicado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)