"Las ventas navideñas de la primera quincena de diciembre han repuntado un 19% respecto al mismo periodo de 2019", señaló el presidente del gremio, Manuel Melero, al portal de noticias local Emol.
Melero afirmó que el comercio esperaba una fuerte baja este año en el mejor periodo de ventas para el comercio, sobre todo porque en las últimas semanas las medidas de confinamiento se han extendido en las principales urbes como Santiago o Valparaíso (centro), y confesó que esta alza los sorprendió.
"El aumento respondió al crecimiento de las ventas por internet y la inyección de liquidez para las familias gracias a las ayudas estatales y a los retiros de fondo de pensiones aprobados por el Congreso, los que jugaron un rol clave para la temporada de Navidad", agregó.Sin embargo, el empresario detalló que el aumento de las ventas proviene principalmente de los grandes operadores como los centros comerciales, supermercados y multitiendas, mientras que el pequeño comercio mantuvo las mismas ventas del año pasado, sin registrar grandes alzas.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)