"Los hospitales están al límite. Regresamos a aislamiento total. Desde hoy, sólo abren sectores indispensables. No salgas. No fiestas", señala el mensaje.
"Estamos en alerta COVID-19. Tenemos 78% de ocupación hospitalaria. No fiestas, no reuniones familiares. Quédate en casa", se expuso entonces.
El 18 de diciembre, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que su semáforo epidemiológico retrocedió a rojo, lo cual indica el máximo nivel de alerta, debido al aumento de casos y hospitalizaciones en ambas entidades.
Según la Secretaría de Salud, la Ciudad de México registra una ocupación hospitalaria general de 85%, seguido del Estado de México con 78%.
No obstante, en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 59 municipios del Estado de México, se registran 7.049 personas hospitalizadas.
Sheinbaum anunció que su administración, en conjunto con el Gobierno federal, trabaja en la ampliación de la capacidad hospitalaria de Ciudad de México. Por lo pronto, a partir del 21 de diciembre el Hospital General de Tláhuac, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciará operaciones con 120 camas.
Asimismo, el Centro CitiBanamex ampliará su capacidad hasta llegar a 400 camas adicionales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)