"Ella va a ser la próxima Secretaria de Educación, es maestra, empezó como maestra de grupo, es maestra de primaria, en lo que tiene que ver con educación tiene esa experiencia, yo creo que nunca había ocupado la SEP una maestra de primaria", dijo el jefe del Ejecutivo al hacer el anuncio en conferencia de prensa.
Otra mujer más al gabinete de la #4taTransformación
— Memo ☭ (@memo_morloc) December 21, 2020
La maestra Delfina Gómez Álvarez @delfinagomeza va como titular de la @SEP_mx
Maestra de profesión sin duda consolidará la política educativa que se ha impulsado desde el gobierno de AMLO para mejorar el SEN en México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽 pic.twitter.com/uLvZHzpwUg
La próxima responsable de la educación fue alcaldesa del municipio de Texcoco, del central estado de México, diputada federal y senadora.
Felicito a la maestra Delfina Gómez Álvarez por su designación como nueva Secretaria de Educación Pública en sustitución de Esteban Moctezuma Barragán, propuesto Embajador en los Estados Unidos de América por el Presidente López Obrador. Les deseo a ambos el mayor de los éxitos.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 21, 2020
Gómez Álvarez sustituirá a Esteban Moctezuma Barragán, quien ha sido nominado embajador de México en Washington y está a la espera del beneplácito del Gobierno de EEUU.
Con la integración de Delfina Gómez al gabinete, el mandatario destacó que el número de mujeres en éste se elevó a nueve.
Carrera política y docente
Gómez Álvarez, de 48 años, comenzó su carrera docente como profesora adscrita a la Secretaría de Educación del Estado de México, donde se desempeñó entre 1982 y 1988.
#SNTEconMéxico 👩🏫🇲🇽👨🏫
— FEDESSP Michoacán (@FEDESSP_Mich) December 21, 2020
🔴 El @SnteNacional su Secretario General, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, felicitan a la maestra Delfina Gómez Álvarez por su nombramiento como nueva titular de @SEP_mx 🔴
Reconocemos su formación docente y conocimiento del sistema educativo ‼️#FEDESSP pic.twitter.com/RuaNzblhs5
En aquellos años trabajó como directora de la Escuela Primaria Columbia School y del Centro Escolar Nezahualcóyotl, del municipio de Texcoco de esa entidad del centro del país.
Su carrera académica comenzó como licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y es posgraduada en Pedagogía y en Educación, con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
En esa misma entidad fue subdirectora auxiliar de proyectos en la cartera de Educación (1998-2012) y directora escolar (2002-2012).
En cuanto a los cargos de elección, fue alcaldesa de Texcoco de 2013 a 2015, y el año siguiente del gobernante Movimiento del Regeneración Nacional (Morena) y en 2017 fue coordinadora del partido político fundado por López Obrador, tras abandonar las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) que los postuló dos veces a la presidencia.
En 2017 fue candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, cuando perdió los comicios, y ha sido diputada y senadora, actualmente con licencia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)