"Argentina firmó un acuerdo para promover el desarrollo de microcréditos en el Mercosur", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El convenio fue suscrito por el jefe de gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el gerente general de Fondo Fiduciario de Capital Social (Foncap), Mateo Bartolini, como representante de este organismo bajo la órbita del Ministerio de Economía que otorga fondos a instituciones de microcréditos.
"El sector microfinanciero provee herramientas que permiten que personas vulnerables económicamente, excluidas del sector financiero tradicional, consoliden sus actividades productivas y mejoren su calidad de vida a través de servicios como microcréditos, microseguros, microahorros y medios de pago", explicó la Cancillería.
El Gobierno de Alberto Fernández espera que los microcréditos puedan tener cabida en áreas productivas como la agricultura familiar, las cooperativas y mutuales, y las pymes industriales.
Por su parte, la Fundación Paraguay, una empresa sin fines de lucro dedicada a promover las microfinanzas de ese país, mostró interés en la iniciativa.
El 16 de diciembre Argentina asumió por los próximos seis meses la presidencia pro témpore del Mercosur, unión aduanera que integra junto con Brasil, Paraguay y Uruguay.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)