"Hay fiesta en Marina Cue, quiero destacar ese hecho porque no tuvieron que cerrar rutas en nuestro Gobierno, no tuvieron que invadir propiedad privada, no tuvieron que quemar tractores, nos sentamos a una mesa de diálogo y en una semana hay una solución", indicó Abdo Benítez sobre la sanción del proyecto.
El presidente dijo, en un acto público por una habilitación de ruta y costanera en San Pedro (este) y Canindeyú (este), "que en Marina Cue (en Curuguaty, este) hay una fiesta por una reivindicación histórica" de los campesinos "que reclamaban ordenadamente un pedazo de tierra para trabajo".
Esta masacre resultó en un juicio político y destitución del entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012), considerado responsable de no haber evitado la tragedia.
El Senado aprobó el jueves el proyecto de ley "que declara de interés social y desafecta la finca Nº 30, padrón Nº 61 del distrito de Curuguaty, Departamento Canindeyú, propiedad de Estado paraguayo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y transfiere a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert)".
El Indert será quien finalmente otorgue las tierras a los campesinos de Marina Cue.
El proyecto ya había sido sancionado en Diputados y ahora fue remitido al Ejecutivo para su promulgación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)