"Estoy a favor del uso de emergencia; de hecho, llamé al CEO de Pfizer el domingo [13 de diciembre] y le pedí que el lunes [14 de diciembre] estuviera en la Anvisa [Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria] para solicitar el uso de emergencia, y allí fue. Su respuesta fue: 'Pensaba que era más simple, pero la agencia es bastante detallista'. Pues sí, hay que cumplir los detalles de la regulación", afirmó el ministro.
La vacuna de Pfizer ya está siendo usada en modo de emergencia en países como Reino Unido, EEUU o Canadá, pero en Brasil su compra aún está siendo negociada por parte del Gobierno federal, que espera adquirir 70 millones de dosis.
“Y, atención, estamos pensando en aceptar”, expresó el ministro ante los senadores, dejando ver sus reticencias hacia estas condiciones.
El 16 de diciembre, Pfizer entregó a Anvisa los resultados de la fase 3 de los test de su vacuna, uno de los requisitos para presentar la solicitud de registro de emergencia.
En caso de que esa petición finalmente ocurra, la Anvisa tendría un plazo de diez días para autorizarlo; en ese momento, la vacuna podría empezar a aplicarse en Brasil.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)