Los gobernadores enviaron una carta al mandatario para pedirle una distribución y aplicación justa de la vacuna para todas las entidades. Asimismo, le exigieron asegurarse de que nadie saque provecho de la cura a fin de que ellos también puedan inmunizar a su población.
"Estamos viendo el que pueda reunirse el Consejo de Salubridad para que pueda afinarse la estrategia, para que pueda incorporarse la visión de los estados en el diseño del programa de aplicación de la vacuna y para que podamos tener capacidad de informarle a la gente sobre la manera en que se va a llevar a cabo este proceso", expuso.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió a la Federación que brinde más informes y presente reglas claras sobre la aplicación y almacenamiento de la vacuna contra el COVID-19. También le pidió aclarar en cuánto tiempo los estados, además de Coahuila y la Ciudad de México, podrán acceder a las dosis del medicamento.
La Alianza anunció que en cada una de las entidades que gobierna se instalará un comité que tendrá la responsabilidad de dar seguimiento al proceso de compras de vacunas, desde su traslado, su llegada a cada entidad, almacenamiento, personal capacitado para aplicarla, los centros donde se aplicará, entre otras funciones.
El 10 de diciembre, los gobernadores miembros de este grupo (Martín Orozco, de Aguascalientes; Javier Corral, de Chihuahua; Miguel Riquelme, de Coahuila; Ignacio Peralta, de Colima; José Rosas, de Durango; Sinhué Rodríguez, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas), revelaron que analizaban la posibilidad de adquirir por su cuenta las vacunas contra el COVID-19 para los ciudadanos de sus respectivas entidades.
"Vamos a hacer el intento por parte de los gobiernos de los estados y ver si nos permiten, a través de nuestros proveedores, adquirir esas vacunas", comentó entonces García Cabeza de Vaca.
Sin embargo, el presidente López Obrador aseguró que el anuncio se trataba de otro asunto de "politiquería", al tiempo que descalificó la postura de los gobernadores.
"Es politiquería, no es política y por eso no me voy a ocupar del tema, no tiene caso", mencionó el 16 de diciembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)