"Lo que queremos decir (desde el Comando Vacuna) es que estamos totalmente retrasados en las negociaciones. Solo tenemos acuerdo con Pfizer, no se han suscrito más y ni siquiera el de Pfizer está asegurado al 100%. Nos faltan dosis, no las tenemos como se habían ofrecido porque no se han firmado los contratos", dijo Reusche a la televisora local, América.
El asesor indicó que no existe justificación para el retraso en las gestiones, pues Perú invirtió el 12%o de su producto interno bruto (PIB), una inversión que cubre de manera suficiente el costo de los compromisos de pago para dosis.
"Varios países han firmado más acuerdos que nosotros. No se puede decir que no hay recursos porque Perú ha invertido el 12% de su PIB, que es más que de los 200 millones de soles (57 millones de dólares) que se requieren para hacer compromisos de pago", afirmó.
Creación de un foro para acceso a vacunas
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, propuso durante su participación en el Foro Para el Progreso de América del Sur (Prosur) la creación de un foro multilateral que asegure el acceso de una vacuna contra el COVID-19 para los estados miembros.
El jefe de Estado indicó que este fondo multilateral debería contar con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas, en vista de las dificultades que tienen los países de la región en el acceso a las vacunas o para enfrentar eventuales efectos adversos de estas.
Asimismo, Sagasti consideró la inmunización de la población como un "tema prioritario" en Prosur, por lo cual se deben fortalecer los mecanismos de cooperación interestatales para luchar contra la pandemia.
Hasta el momento, Perú sólo ha suscrito acuerdos con Pfizer y la coalición Covax Facility, pero esta última aún no tiene una vacuna lista.
Por otro lado, la primera ministra, Violeta Bermúdez, afirmó el 13 de diciembre que las primeras inmunizaciones se realizarán durante la primera mitad de 2021.
A la fecha, Perú registra 36.677 decesos por la enfermedad respiratoria y 984.973 infectados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)