"En el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) nos dicen que nos han quitado el bono de 240 dólares; la mayoría de nuestros niños tienen parálisis cerebral y otras enfermedades, nos habían dado este apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad", dijo a periodistas la vocera de los manifestantes, Laura Nazareno.
Congregados en una céntrica plaza de Guayaquil, los manifestantes coreaban consignas como "Inclusión, inclusión", "Queremos el bono" y "Devuelvan el bono".
Algunos sostenían pancartas con fotografías de niños y adolescentes discapacitados en las que se podían leer frases como "Señor presidente, ponga la mano en el pecho", "Necesito el bono para comprar medicinas", "Necesito el bono para comprar alimentos", entre otras.
La viceministra de la cartera de Inclusión Económica y Social, Marcelita Arroyo, entrevistada por la cadena televisiva Ecuavisa, atribuyó la suspensión de esta ayuda a una actualización del registro de beneficiarios.
Explicó que entre las variables analizadas se encontró que varios de los beneficiarios salieron de situación de pobreza, mejorando sus condiciones de vida, aunque evitó cuantificar el número de personas a las que se habría retirado el bono.
Según datos de la cartera de Inclusión Económica y Social, este bono beneficia a cerca de 23.000 familias ecuatorianas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)