"En cinco departamentos (…) Lempira, Intibucá, Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque, se contabilizan 163 puntos críticos que deben ser atendidos por el Gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento [Sedecoas], pues existen poblaciones que aún se encuentran incomunicadas", alerta el diario El Heraldo.
"Son 163 puntos críticos en los cinco departamentos del occidente del país y en algunos de ellos hemos logrado intervenir y rehabilitar el tráfico y el paso, sin embargo, en algunas zonas las lluvias persisten y han complicado las labores de reconstrucción, por lo que no se ven los avances en los proyectos y los pobladores continúan incomunicados", dijo Nelson Márquez, titular de Sedecoas.
En esos territorios también colapsaron los sistemas de agua potable de varios municipios y su restitución tiene carácter de urgencia.
Juan José Reyes, funcionario de la Comisión Permanente de Contingencias del Gobierno hondureño, describió comunidades que quedaron completamente bajo las aguas y cuya recuperación va a demorar muchísimo tiempo.
"Las alcaldías deben emitir decretos para que [los pobladores] no regresen a las comunidades que desaparecieron y dotar de predios para construir nuevas viviendas", propuso.
En los departamentos de Yoro, El Paraíso, Comayagua, La Paz, Choluteca y Valle, ubicados en el sur y centro del país, el 90% de las carreteras resultaron dañadas, dijo Roberto Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)