La situación agravada de la pandemia de COVID-19 en Uruguay llevó a que sus autoridades decidieran mantener el cierre de fronteras durante la temporada de verano de 2021. Ante la ausencia de turistas extranjeros que no podrán ingresar al país, la esperanza del sector fuertemente impactado es apostar al turismo interno.
A pesar de la restricción al flujo de personas provenientes de otros país, turistas extranjeros insisten en y no han parado de enviar solicitudes de ingreso al país en verano. El departamento jurídico del Ministerio de Turismo (Mintur) de Uruguay "está colapsado" ante las abundantes solicitudes, informó el ministro de la cartera, Germán Cardoso, a la radio uruguaya Monte Carlo.Actualmente, en Uruguay rigen medidas preventivas extras hasta, en principio, el 18 de diciembre, debido al aumento de casos registrados en los últimos meses. En ese sentido, Cardoso indicó que el Mintur esperará esa fecha para, "en base a los resultados que tengamos y podamos analizar", responder a los reclamos del sector turístico, que demanda más medidas para fomentar el turismo interno.
"Nos reportan operadores turísticos que (las medidas impuestas hasta el 18 de diciembre) sí han afectado el ritmo de reserva. Se venía a un muy buen ritmo, y estas circunstancias que imponen desensillar y parar un rato ha parado lo que era el ritmo de reservas. De todas maneras nosotros somos expectantes al 18 para en base a eso analizar y avanzar", pronunció.Respecto a la demanda de extranjeros, indicó que el departamento jurídico evaluará "si la persona que requiere ingresar al país reúne las condiciones especiales que necesita" para hacerlo.
Por decreto de las autoridades, fue establecido que solamente uruguayos, extranjeros residentes o que necesiten viajar a Uruguay por "reunificación familiar" o trabajo (previamente autorizados por la Dirección Nacional de Migración) pueden ingresar al país mediante la presentación de un test PCR negativo.Asimismo, de quedarse en el territorio por más de una semana, se debe cumplir una cuarentena preventiva de siete días y hacerse un nuevo hisopado al final de ese período.
Medidas de incentivo para el turismo
Uruguay es el país de Sudamérica que recibe más cantidad de extranjeros en función de su población, y el turismo extranjero es su principal actividad generadora de divisas. Por ello, el rubro turístico está preocupado por la eventual pérdida de ingreso a raíz de la prohibición del ingreso de extranjeros en la próxima temporada.
Sin embargo, desde la Cámara Uruguaya de Turismo se sostiene que "hay medidas que faltan implementar", según dijo su secretaria general, Marina Cantera a la radio uruguaya Universal. Sectores como el transportista, las agencias de viaje, operadores de congresos y eventos "necesitan una ayuda muy fuerte porque necesitamos transitar todo el tiempo que queda de pandemia hasta que se puedan reabrir las fronteras", manifestó.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)