"El acto electoral no fue llevado a cabo en conformidad con los principios y valores democráticos, al carecer de garantías mínimas de transparencia para que la voluntad del pueblo venezolano en su conjunto se vea fielmente reflejada en las urnas", expresó el Ministerio de Relaciones de Exteriores uruguayo en un comunicado.
Según la Cancillería uruguaya, tanto la preparación como el desarrollo del acto eleccionario "se apartó de los estándares internacionales, debido a la inexistencia de órganos de contralor independientes e imparciales en el país".
En este sentido, Uruguay plantea la necesidad de que el Gobierno y la oposición venezolanas abran un proceso de diálogo que sea acompañado por la comunidad internacional y que permita lograr "una salida pacífica a la grave crisis política" que atraviesa el país caribeño.
Críticas internacionales
Los cuestionamientos de Uruguay se suman a los de 16 países que emitieron este 7 de diciembre una declaración conjunta de rechazo al resultado de las elecciones.
"Los comicios, organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, carecen de legalidad y legitimidad porque fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional", señala la declaración.
El documento fue firmado por los gobiernos de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía.
Las parlamentarias fueron ampliamente ganadas por el chavismo, que con más de 67% de los votos retomó el control de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), único poder del Estado que estaba en manos de la oposición.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)