"Con 79 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones, la sala de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de reforma que permitía a los chilenos votar y postular desde el extranjero para la Convención Constituyente, pues no se alcanzó el quorum mínimo de 93 votos", informó el cuerpo a través de un comunicado.
El proyecto fue rechazado en su mayoría por diputados de derecha, muchos de los cuales votaron en contra de la nueva Constitución en el plebiscito del 25 de octubre.
Actualmente hay 59.522 chilenos en el exterior habilitados para sufragar, pero solo pueden participar en los procesos de elecciones presidenciales y en plebiscitos nacionales.
El proceso constituyente es fruto de las demandas sociales manifestadas por la ciudadanía durante el denominado "estallido social", que inició en octubre de 2019 con masivas protestas en las calles pidiendo cambios al modelo neoliberal y la derogación de la actual Constitución, redactada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El 11 de abril de 2021 se realizarán las elecciones para elegir a los 155 convencionales constituyentes encargados de redactar la próxima carta fundamental para Chile.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)