"De forma responsable, siguiendo la ley y observando rigurosamente la ley (…) empezaremos la inmunización de los brasileños de Sao Paulo en enero", dijo el gobernador en rueda de prensa.
Doria aseguró que es sorprendente la "indiferencia" y el "distanciamiento" del Gobierno con los más de 500 muertos diarios, y se preguntó por qué esperar a marzo si ya se puede empezar en enero.
"No vamos a enterrar más brasileños si podemos salvar más de 60.000 vidas a partir de enero", afirmó.
El Gobierno de Sao Paulo llegó a un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac para acceder a 46 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 en los próximos meses.
Hasta ahora, las autoridades sanitarias brasileñas no registraron ninguna vacuna, pero el Gobierno de Sao Paulo quiere ganar tiempo para poder empezar a vacunar lo antes posible una vez se dé la autorización.
El Ejecutivo central, por su parte, llegó a un acuerdo con la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca y prevé inmunizar a 105,9 millones de personas en cuatro fases, aunque todavía no detalló fechas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)