"De ahora en adelante, los vuelos especiales a Perú quedan abiertos a todas las calidades migratorias aplicables antes del establecimiento de las restricciones por causa de la pandemia, las personas que deseen viajar a Perú con los vuelos especiales deberán gestionar su traslado con la línea aérea respectiva", dice el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Desde la declaratoria del estado de emergencia sanitaria y el cierre de fronteras en marzo, el ministerio estaba a cargo de elaborar la relación oficial de personas peruanas y extranjeras hábiles para viajar en vuelos especiales o de repatriación.
Los vuelos procedentes de todos los demás países del mundo son considerados especiales.
Asimismo, se señaló que si bien la Cancillería ya no está a cargo de gestionar los vuelos especiales, las aerolíneas que los realicen deben presentar pruebas moleculares negativas de los viajantes, al tiempo que los pasajeros deberán presentar una declaración jurada sobre su estado de salud al llegar a Perú.
A la fecha, Perú registra 36.076 decesos por la enfermedad respiratoria y 967.075 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que a nivel global existen 63.965.092 casos confirmados de contagio, y 1.488.120 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)