"La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Orellana (este) ratificó la sentencia —con principios de interculturalidad— impuesta contra once personas de la nacionalidad waorani señaladas por homicidio", dijo el diario El Comercio.
La Sala de la Corte Provincial desechó la apelación presentada por la defensa de los sentenciados, que impugnó el fallo condenatorio, notificado el 31 de octubre del 2019.
Según la Fiscalía, la pena dictada en primera instancia fue impuesta con principios de interculturalidad y dispuesta por el Tribunal de Garantías Penales conforme a la cosmovisión indígena, previo diálogo con ancianos de la nacionalidad waorani.
Los sentenciados también deberán construir chakras (viviendas tradicionales de las poblaciones indígenas amazónicas) y refaccionar o construir casas tradicionales waorani, entre otras cosas.
Durante el ataque del 2013, los indígenas sentenciados retuvieron a dos niñas Tagaeri-Taromenane, quienes, según la sentencia, continuarán en el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos (Spavt) de la Fiscalía General del Estado hasta que cumplan 21 años.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)