"Los alcaldes entendemos que debe haber un recorte, somos conscientes de la realidad económica, pero solicitamos que este recorte esté dentro de los parámetros de la ley", dijo a los periodistas el presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Raúl Delgado.
La protesta se dio tras la reducción de 691 millones de dólares de los presupuestos de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que incluyen municipalidades, prefecturas y juntas parroquiales del país andino.
#AMEgestiona | Desde las inmediaciones del Parque El Arbolito, Quito. Alcaldes del país se concentran para caminar pacíficamente hasta Carondelet para defender los derechos de los municipios del país. pic.twitter.com/6HWmZkF66K
— Municipalidades Ec (@AMEcuador) December 1, 2020
En Ecuador existen 221 Alcaldías Municipales, 23 Prefecturas Provinciales y 1.499 Juntas Parroquiales, rurales y urbanas.
La marcha inició en el parque El Arbolito, en el centro-norte de Quito, y llegó hasta las inmediaciones de la Plaza Grande, en donde se ubica el Palacio de Carondelet (sede del Gobierno nacional), en el casco histórico de la ciudad.
Durante el trayecto se sumaron a la marcha manifestantes que protagonizaron disturbios al intentar ingresar a la céntrica plaza, que permanece cercada desde hace varios meses por vallas y concertinas metálicas con púas de acero.
#AMEregional3| Alcaldes de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza, liderados por Marcos Guaraca, presidente Regional, se unen al rechazo al anuncio sobre reducción del presupuesto de los gobiernos autónomos descentralizados, por parte del @FinanzasEc. pic.twitter.com/1UTCmAKqEw
— Municipalidades Ec (@AMEcuador) December 1, 2020
La policía solo permitió el paso de una delegación de alcaldes, presidida por Delgado, que estaba autorizada para mantener un encuentro con el presidente Lenín Moreno.
"La falta de entrega de recursos no inició con la pandemia, esto viene desde el 2015, es un arrastre de deudas que ha tenido el Gobierno con los municipios del país y que se ahondó", reconoció Delgado.
Según cifras de la AME, la deuda que mantiene el Estado con los municipios supera los 1.200 millones de dólares.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)