En una rueda de prensa, el secretario de Vigilancia en Salud del ministerio, Arnaldo Medeiros, afirmó que sería deseable que la vacuna se aplicara en una única dosis y que sea "fundamentalmente" termoestable por largos periodos, en temperaturas de entre dos y ocho grados centígrados.
"Lo ideal es que [la vacuna] sea termoestable por largos periodos, en temperaturas de dos a ocho grados ¿Por qué? Porque nuestra red de fríos, en esas 34.000 salas, se monta con una red de aproximadamente dos y ocho grados", explicó.
Actualmente, el Programa Nacional de Inmunización Brasileño (que se encarga de coordinar las campañas de vacunación) no cuenta con ultracongeladores, y la vacuna de Pfizer y BioNTech tan sólo aguanta cinco días en la temperatura normal de los refrigeradores.
El representante del ministerio también dijo que el plan nacional de vacunación contra el COVID-19 tan sólo quedará listo después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el órgano regulador estatal, apruebe el registro de alguna vacuna.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)