Luego de que representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han trabajado en la generación de nuevos estudios para garantizar la protección arqueológica en la región, las autoridades dieron paso a una revisión del proyecto.
En agosto pasado, el INAH comenzó por delimitar dos áreas cercanas a las vías del tren del tramo 3 tras el descubrimiento de dos vestigios arqueológicos. Además, se dio a la tarea de revisar la construcción debido a la cercanía de la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes.Fonatur también señaló que, hasta el 28 de noviembre, se habían realizado siete reuniones de seguimiento y verificación de los acuerdos adoptados durante el proceso de consulta libre a los pueblos y comunidades indígenas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En ellas, los representantes solicitaron a las autoridades ampliar los servicios de electrificación, de agua potable, médicos, financieros y de orientación legal sobre los terrenos donde se ubicarán las vías.
En respuesta, el Gobierno de México informó que se instalarán cinco sucursales del Banco del Bienestar en la región. Del mismo modo, dijo que, en Bacalar, Quintana Roo, se avanza en la solicitud de ampliación al servicio de electrificación ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que, sobre la construcción de caminos e indemnizaciones pendientes, se acordó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de sus representantes en el estado, revisará la viabilidad de los trazos, obras y requerimientos solicitados.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)