"Prorróguese a partir del 7 de diciembre de 2020 por un plazo de noventa (90) días calendario, la emergencia sanitaria declarada por Decreto Supremo", dice el texto publicado en el Diario Oficial El Peruano.
Esta es la tercera vez que se amplía la emergencia desde marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de la enfermedad respiratoria como una pandemia, con el objetivo de continuar las acciones de prevención y atención de la salud.
Según el decreto, el Estado podrá continuar con la contratación de bienes y servicios requeridos para las actividades de la emergencia sanitaria.
Mientras algunos países enfrentan una segunda ola del virus debido a la flexibilización de las medidas sanitarias, las farmacéuticas han acelerado los ensayos clínicos en busca de la vacuna contra la enfermedad y para los primeros meses de 2021 se podría empezar a inmunizar a la población.Hasta la noche del 25 de noviembre, Perú registró un acumulado de 956.347 casos de COVID-19 y 35.785 fallecimientos por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Según la cartera, hay 4.212 pacientes hospitalizados por COVID-19 de los cuales 966 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
A nivel global, hasta el viernes se registraban 60,2 millones de casos de COVID-19 y 1.420.306 fallecimientos, de acuerdo a los últimos datos divulgados por la OMS.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)