"Esta es una medida que tanto la industria aérea como la del turismo estábamos esperando, la reapertura de la frontera del aeropuerto cumple un rol fundamental para la reactivación del sector, especialmente en temporada alta", dijo el gerente de Sky Airlines, José Dougnac al medio online Emol.
El empresario afirmó que si bien, la reapertura tiene varias restricciones para el ingreso, es una señal positiva de que poco a poco se está avanzando a que la industria vuelva a despegar.Dougnac explicó que su línea aérea ya comenzó a reestablecer sus rutas normales a Buenos Aires, Lima, Río de Janeiro y Sao Paulo, y en las próximas semanas iniciará sus vuelos a Mendoza, Cancún y Florianópolis.
"Esperamos que al terminar este año, nuestra capacidad de operación esté entre un 50 y un 60% de itinerario regular", cerró.
Asimismo, el gerente de la compañía Jetsmart afirmó al mismo medio que "sin duda esta es una excelente noticia para el sector aéreo y el turismo, así como para la reactivación de la economía local, pero es importante habilitar también los aeropuertos de todo el país".
Esta semana comenzó el proceso paulatino de reapertura de la frontera aérea para extranjeros y nacionales no residentes al país, quienes solo podrán ingresar por el aeropuerto internacional de Santiago con un examen PCR realizado 72 horas antes de embarcar.
En Chile se han contagiado 543.087 personas, de las cuales 15.131 fallecieron.
A nivel global son 58.900.547 los casos confirmados y 1.393.305 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)