"Este proyecto propone adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias con el objetivo de que el pueblo pueda elegir un nuevo presidente o presidenta y un nuevo Congreso, debido a que hoy ni el mandatario ni el Parlamento son una solución a los graves problemas que enfrenta nuestro país", afirmó el diputado del partido Frente Regionalista (izquerda), Jaime Mulet en conferencia de prensa.La iniciativa, presentada por Mulet y respaldada por diputados del Partido Comunista (izquierda), del Partido Socialista (centroizquierda), del Partido por la Democracia (centroizquerda) y algunos independientes, propone adelantar ambas elecciones, programadas para noviembre de 2021, al 11 de abril de ese mismo año.
Mulet explicó que el proyecto pretende legitimar las instituciones políticas que quedaron con el mínimo respaldo ciudadano desde el estallido social desde octubre de 2019, a través de un proceso democrático de votación parlamentaria.
Aunque no se plegó al proyecto mismo, el senador y excandidato presidencial independiente, Alejandro Guillier, sostuvo en su cuenta de Twitter que "Chile no resiste 16 meses más a Sebastián Piñera en La Moneda [sede de Gobierno], adelantar las elecciones es la salida democrática lógica para recuperar la gobernabilidad".
El #SegundoRetiroDeLasAFPs con letra chica acentúa la crisis de quienes más sufren. En la elite dirigente debemos entender que Chile no resiste 16 meses más a @sebastianpinera en La Moneda. Adelantar elecciones sigue siendo salida democrática lógica para recuperar gobernabilidad.
— Alejandro Guillier (@guillier) November 23, 2020
El proyecto fue presentado en rechazo a la gestión del mandatario de la pandemia de COVID-19 y de las protestas del estallido social, pero el gatillante particular fue la decisión del mandatario la semana pasada de bloquear el proyecto de reforma que permite un segundo retiro anticipado del fondo de pensiones, iniciativa que cuenta con un enorme respaldo popular.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)