"Aprovecho para informarles, porque ya se hizo público, que se viene un nuevo movimiento, un FRENAAA (Frente Nacional Anti-Andrés Manuel López Obrador) dos, encabezado por este señor Claudio X. González, y por el [líder] de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), Gustavo de Hoyos", señaló.
El mandatario consideró que esta agrupación se creó debido a la cercanía del siguiente proceso electoral, en el cual Gustavo de Hoyos pretende hacerse con la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Baja California. Sobre el caso de Claudio X. González, indicó que también a "algo debe de estar aspirando"."Es que ya vienen las elecciones, ellos mismos los dicen aquí (en el documento). Entonces andan, están buscando aglutinar y dicen que el líder del FRENAAA (Gilberto Lozano) no les ayuda, entonces tiene que hacer una oposición moderna, propositiva, que ellos son los que van a jugar ese rol. Es un poco del planteamiento de los intelectuales orgánicos, unirse todos en contra de nosotros porque vienen las elecciones", afirmó.
Al leer ante los medios de comunicación el manifiesto del nuevo movimiento, denominado 'Sí x México', López Obrador indicó que su Gobierno es definido por ese grupo como opositor al dialogo.
"El Gobierno es no al diálogo, no a las libertades, no al rescate de nuestra economía, no a la seguridad, no a la legalidad, no a las víctimas, no a la salud, no a la educación, no a las mujeres, no a los tapabocas, no a ti, no a tu futuro, a tus sueños, a tu crecimiento. Me da hasta ternura, sentimiento. Me conmueve, son tan sinceros", ironizó.
Según el sitio web La Política Online, tanto Gustavo De Hoyos como Claudio X. González encargaron recientemente una encuesta nacional a la empresa Buendía & Laredo, con el objeto de realizar una lectura más detallada de la actualidad político-electoral y delinear una estrategia de cara a las elecciones en México de 2021.
A pesar de que la intención de voto a favor del partido en el poder, Morena (Movimiento Regeneración Nacional), se mantiene a la cabeza con el 35%, el análisis de Buendía & Laredo destacó que apenas el 15% de sus posibles electores se considera un votante "duro", al tiempo que 10% afirmó que podría modificar su decisión en 2021.El artículo afirma que Claudio X. y de Hoyos trabajan junto a otras viejas estrellas de la política mexicana para conseguir candidatos independientes o partidistas no vinculados al "viejo régimen", así como para establecer acuerdos con los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), en aras de obstaculizar el triunfo de Morena en el siguiente proceso electoral.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)