Al respecto, el mandatario también comentó que el directivo le informó sobre sus nuevas inversiones en México, pues están diversificando su producción. Destacó que la multinacional no sólo se dedicará a fabricar refresco, pues recientemente ha adquirido plantas de leche en el país latinoamericano.
"Leche que están comprando, es el compromiso que se hizo, es a los productores nacionales. Además del refresco tienen 70 productos y consumen frutas y productos del campo. El compromiso es que no importen materia prima, que compren aquí", indicó.
Me visitó el director ejecutivo a nivel mundial de Coca-Cola, James Quincey. Hablamos de varios temas: apoyo a pequeños comerciantes, impuestos, la campaña de orientación nutricional, etiquetado e inversiones. Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco. pic.twitter.com/RKnQyQDyA8
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 21, 2020
López Obrador comentó que está consciente de la importancia de no limitar ni prohibir la inversión del sector privado. Por ello, indicó que durante la reunión con James Quincey también se discutió sobre la posibilidad de crear un programa de apoyo dirigido a los dueños de pequeñas tiendas y comercios. Apuntó que el compromiso apunta a la entrega de créditos a favor de 1.200.000 abarroteros y tenderos de todo el país.
"Se tiene que buscar el equilibrio, no prohibir o limitar la posibilidad de inversión de las empresas. Nosotros tenemos que estimular la inversión privada, tenemos que tomar en consideración que no podemos lograr el crecimiento y los empleos que necesitamos crear sólo con inversión pública", señaló.Por otra parte, el presidente mexicano expresó que los directivos de Coca-Cola han aceptado la definición de las nuevas reglas de etiquetado aprobadas a comienzo 2020, por lo cual todos los productos de esta compañía contarán con más información sobre su contenido de azúcares, sales y grasas.
El 2 de septiembre, López Obrador expresó que es obligación del Gobierno realizar campañas de orientación nutricional donde se informe a la población de los riesgos en consumir alimentos chatarra.
A su vez, en las últimas semanas el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha criticado el consumo de bebidas azucaradas, pues afirma que ello está vinculado con al menos 40.000 muertes cada año en México.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)