"Hoy se nos ha ido el cubano que salvó a La Habana por encargo de Fidel [Castro] y se lo tomó tan apasionadamente que ya su nombre no es suyo, sino sinónimo de Ciudad. Ha muerto nuestro querido Leal", escribió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en Twitter.
Hoy se nos ha ido el cubano que salvó a La Habana por encargo de Fidel y se lo tomó tan apasionadamente que ya su nombre no es suyo, sino sinónimo de la Ciudad. Ha muerto nuestro querido Leal. #EusebioLealPorSiempre pic.twitter.com/Zit1dUIuqS
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2020
Considerado como uno de los intelectuales con más arraigo en la isla, el doctor Leal dedicó buena parte de su vida a la conservación y restauración del casco histórico de La Habana Vieja, labor a la que dedicó más de 50 años, destaca por su parte la prensa local.
De origen humilde, Eusebio Leal nació en La Habana el 11 de septiembre de 1942, y desde muy joven comenzó a trabajar en la Administración Metropolitana de la ciudad, hasta que en 1967 sucedió en su cargo al historiador habanero Emilio Roig de Leushenring.
Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana, Máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, especialista en Ciencias Arqueológicas, Leal recibió varios doctorados Honoris Causa de universidades de diferentes países, y ostentaba la condición de Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas.En noviembre del año pasado, Sputnik publicó un artículo acerca de la obra monumental de este prestigioso intelectual cubano, donde varias personalidades de la isla expresaron sus opiniones.
"Eusebio Leal es el alma de La Habana, un hombre que ha dedicado su vida a rescatar los valores de 500 años atrás, la persona que todo lo que toca lo convierte en oro, un ejemplo en la cultura del detalle, que no solo piensa en La Habana sino en todo el país. Es el orador que siempre sorprende con sus palabras", comentó entonces a Sputnik el investigador Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos de Cuba.
En las próximas horas se informará sobre la organización de los funerales, precisa una nota publicada en el sitio web Cubadebate.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)