"Cada pico que aparece en los gráficos es una indisciplina, una violación, y se están adoptando y se van a adoptar medidas más estrictas y enérgicas en algunos casos", dijo el funcionario en conferencia de prensa, sin detallar cuáles serán las disposiciones nuevas.
Reconoció que las actitudes negativas de algunos individuos que no respetan las medidas establecidas de restricción, sin tener en cuenta que "la enfermedad COVID-19 mata", ponen en entredicho la cooperación mayoritaria de la población que sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Durán cuestionó el comportamiento de algunas personas en las provincias de La Habana y Artemisa (oeste), donde se han detectado focos asociados a violaciones de las medidas de restricción para prevenir contagios, y puso como ejemplo el trabajo hecho en las 13 provincias restantes del país, donde se ha logrado controlar la propagación del virus.El caso más significativo de los últimos días fue un foco detectado en el municipio Bauta, en la provincia de Artemisa, a 29 kilómetros del centro de la capital cubana, donde como resultado de una fiesta familiar, con la que se violó la medida de autoaislamiento preventivo, 64 personas resultaron contagiadas hasta el momento con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Reporte
El Minsap informó este jueves 30 que fueron detectados nueve casos positivos de COVID-19 —tres hombres y seis mujeres—, seis de ellos fueron contacto de confirmados y tres con fuente de infección en el extranjero (dos procedentes de Venezuela y uno de Bahamas).
La cifra de personas infectadas desde que inició la crisis sanitaria en marzo pasado aumentó a 2.597; de ellos se mantienen 153 ingresados confirmados, 152 presentan evolución clínica estable, y se reporta una persona en estado crítico estable.Por más de dos semanas no se reportan muertes a consecuencia del patógeno, el número de fallecidos se mantiene en 87, y 2.355 pacientes se han recuperado.
Actualmente se encuentran hospitalizados para vigilancia clínico-epidemiológica 406 pacientes, mientras otras 3.436 se vigilan desde la atención primaria de salud.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)