"Se ha recuperado el mercado de Malasia para las exportaciones de carne bovina de nuestro país", señaló la Cancillería en un comunicado.
Las gestiones fueron sostenidas durante los últimos años por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El organismo sanitario de Malasia brindó el 20 de julio su consentimiento con el último certificado remitido por el Senasa para exportar carne y menudencias bovinas enfriadas y congeladas argentinas."Se destaca que el mercado de la carne de Malasia posee elevados requisitos de ingreso con motivo de la normativa halal vigente, existiendo una doble certificación, sanitaria y halal", destacó la cartera que conduce Felipe Solá.
La nación sudamericana posee un frigorífico, Azul Natural Beef S.A, que tiene doble certificación para exportar carne bovina congelada, aunque otros establecimientos "estarían en condiciones de recibir inspecciones de Malasia a la brevedad", informó la Cancillería.
"Dado que Malasia es un importador relevante de carne bovina, existen excelentes perspectivas para la producción nacional en este sector", destacó el ministerio.
Malasia constituye el socio número 24 de importancia entre todos los países que con los que hubo intercambio comercial en 2019 desde Argentina.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)