"Siempre está [la posibilidad de restablecer la cuarentena], no voy a decir que no, pero hay alternativas que tenemos que tomar en cuenta. Por eso nuestro llamado a la población para que respetemos las normas. Este virus mata y si la situación se vuelve complicada nos vamos a ver obligados a tomar decisiones un poco más duras", dijo Mazzetti a la radio local RPP.
La ministra indicó que desde el 17 o el 18 de julio se ha advertido un incremento en los contagios.
"Estamos viendo un incremento lento y progresivo de las cifras en los hospitales y unidades de cuidados intensivos desde el viernes o sábado [el 17 o el 18 de julio] si no mal recuerdo", sostuvo Mazzetti.
"Quiero recordar que el virus mata, pero recordar que el hambre y desesperación también nos mata. Tenemos que encontrar un equilibrio entre la necesidad de salud, y el cuidado de la situación económica inmediatamente por detrás", dijo.
A la fecha, Perú registra 13.384 decesos por la enfermedad respiratoria y 357.681 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 14.348.858 casos confirmados de contagio, y 603.691 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)