"Las medidas regirán al menos por una semana, los cierres no serán en todo el país pero claramente afectarán el Área Metropolitana", informó el ministro de Salud, Daniel Salas, quien achacó el repunte de casos a los excesos en la reapertura gradual de la economía.
En Costa Rica, donde rige el estado de emergencia desde marzo pasado, hay actualmente 3.753 casos positivos de COVID-19, con 16 fallecidos y 1.516 pacientes recuperados.
"Hoy tenemos la cantidad más alta de casos en un día. Esto nos preocupa mucho. Cuando estábamos empezando la pandemia había una consigna: la curva la aplanamos todos. Esa consigna nunca se ha puesto en pausa, sigue vigente", agregó Salas.El funcionario estimó que los nuevos contagios recién detectados pudieron haber ocurrido hace una semana, dado los periodos de incubación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y eleva el riesgo de propagación comunitaria de la enfermedad.
"Lamentablemente las acciones que hemos adoptado para avanzar en fases de apertura se han interpretado por algunas personas como apertura social, lo que hoy nos produce este aumento", acotó Salas.
En Costa Rica rige desde marzo pasado el estado de Emergencia Nacional, que seguirá vigente mientras disponga el Ejecutivo, a partir de los informes emitidos por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)