"Aunque no pueda predecir una fecha, yo creo que la recuperación económica va a ser rápida para el Paraguay; si bien en 2021 habrá una caída en todos los países latinoamericanos, en algunos la recuperación será más acelerada", aseguró Grynspam, informó la Cancillería en un comunicado.
Grynspam sostuvo que se espera que Paraguay crezca por encima del 3% en el año 2021; sin embargo, no descartó que seguirá habiendo sectores afectados, los cuales requerirán apoyo y asistencia por parte del Gobierno.
Hizo énfasis en que los gobiernos latinoamericanos deberán seguir ayudando a los trabajadores informales y de la construcción, también a las pequeñas y medianas empresas para que el efecto de la crisis no se extienda en el tiempo.
Consideró que las acciones que se tomen hoy serán esenciales para evitar que una crisis coyuntural no se convierta en estructural.
"No queremos que estos tres o seis meses que estamos parados por el aislamiento social nos fijen lo que nos va a pasar como sociedad en los próximos diez años; nadie de nosotros quiere otra década perdida en América Latina" subrayó.Hasta el momento, Paraguay confirmó 213 casos de COVID-19 y nueve fallecimientos.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen 2.544.792 casos confirmados de contagio y 175.694 muertos por el COVID-19, enfermedad respiratoria que deriva en pulmonía y cuyo foco comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)