"El pueblo cubano ya tiene cultura de estos productos homeopáticos que son buenos, inocuos, y lo que permiten es incrementar la resistencia del organismo", subrayó a la prensa el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
También se está empleando en el municipio Consolación del Sur, en Pinar del Río; y en el municipio Plaza de la Revolución, de La Habana, ambas en occidente, y donde ya existen dos zonas declaradas en aislamiento.
El uso de este medicamento homeopático, producido por la empresa cubana BiocubaFarma, se distribuirá progresivamente a toda la población, aseguraron especialistas.
Según cifras oficiales, se encuentran hospitalizados para vigilancia clínico-epidemiológica 1.718 pacientes, mientras otras 18.434 personas son controladas en sus hogares por el sistema de atención primaria de salud.
Datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisan que en el mundo existen 1.210.956 casos confirmados de contagio del COVID-19, y 67.594 fallecidos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)