"Tuvimos una buena charla con el presidente (de Honduras, Juan Orlando) Hernández y su gabinete sobre seguridad y desarrollo; finalizamos los detalles del ACA y esperamos empezar a implementarlo en las próximas semanas", escribió el funcionario estadounidense en Twitter tras reunirse con el jefe de Estado hondureño en la capital del país centroamericano.
En septiembre de 2019, Honduras accedió al pedido de EEUU de convertirse en un "tercer país seguro", esto es, acoger a personas que solicitan asilo en otro país; en este caso, según señaló entonces el diario hondureño La Prensa, se buscaba contener el flujo de cubanos y nicaragüenses que intentaban llegar a territorio estadounidense.
Durante la reunión del jueves, a la que Hernández calificó de "exitosa", el mandatario y el funcionario estadounidense abordaron también el tema del narcotráfico y la seguridad fronteriza.Al respecto, Wolf adelantó que el Departamento de Seguridad Nacional trabajará en conjunto con Honduras para "atacar los carteles, las maras, la violencia y el temor" en el país centroamericano, según consignó La Prensa.
En declaraciones realizadas en septiembre de 2019, Hernández dijo que entre enero y agosto de ese año habían llegado al país unas 30.000 personas provenientes de África, Sudamérica, Cuba y Haití.
Miles de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador intentaron solicitar asilo en EEUU, pero la mayoría no tuvo éxito debido a las estrictas políticas de inmigración introducidas por el gobierno estadounidense.
En julio de 2019, EEUU y Guatemala firmaron un acuerdo de tercer país seguro.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)