"No lo vi venir. El país había tenido un tercer trimestre muy positivo en crecimiento, en creación de empleos, en inversión y en mejoría de la calidad de vida. Estábamos preparándonos para ser la sede de la APEC [Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico] y de la COP25, que iban a celebrarse en Chile en noviembre y en diciembre, respectivamente", señaló el mandatario en una entrevista en España con la Cadena Ser.
Con o sin COP25, en Chile debaten el cambio climático: "Queremos generar un pacto ecosocial"
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) December 5, 2019
👉🌐 https://t.co/amBFoTwQ5H
#⃣ #COP25 pic.twitter.com/GlDBXLrZk4
Sin embargo, señaló que "nunca olvidará" el 18 de octubre, cuando "se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada con tecnología punta que buscaba destruirlo todo. Querían incendiar el país", según las palabras del gobernante chileno.
Según el mandatario, las agencias de inteligencia del país "no estuvieron a la altura" y se están "renovando íntegramente" para analizar "quién estaba detrás de la violencia".
"También ha habido mucha información de países amigos que indican que aquí hubo algo no casual y que fue deliberado. Definitivamente aquí vimos algo que nunca habíamos visto", señaló Piñera.Ante la pregunta sobre la imagen "casi dictatorial al mundo que dio Chile" el presidente respondió que Chile "es una democracia que costó mucho recuperarla" y que él luchó por ella "hace 30 años".
"En Chile hay democracia, establecimos protocolos del uso de la fuerza que están con los máximos estándares internacionales", señaló.
COP25
Respecto a la Cumbre del Clima señaló que "no podemos fallar" porque "la ciencia ha hablado en forma fuerte y clara" y ha dicho que el problema "es grave".
"La juventud, incluyendo a Greta Thunberg, ha hablado con fuerza haciéndonos un llamado moral para que los que tenemos posiciones de liderazgo asumamos nuestras responsabilidades. La ciudadanía en todo el mundo está pidiendo que no sigamos con este ritmo lento porque vamos derechos a una catástrofe. Por eso, yo espero que en estos días que quedan de la COP25, podamos pasar de las palabras a la acción", señaló el presidente chileno.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)