"Ellos quieren intervenir a Venezuela, lo que no saben es que nosotros estamos preparados para resistir cualquier agresión, a pesar de que no queremos combates tenemos que estar alerta, por eso estamos movilizados para exigir a esos países y en especial a Estados Unidos, que nos deje en paz", dijo a Sputnik Juana Nieves, una de las asistentes a la actividad.
Otro de los participantes en la movilización, Francisco Briceño, consideró que la activación del TIAR es una amenaza a la soberanía de su país.
"Estoy aquí porque nos convocaron, porque quieren invadirnos y vinimos a decirles que ni se les ocurra, yo creo que estar de acuerdo con el TIAR sería estar contra mi país, porque eso es una amenaza contra mi país, tenemos que estar alerta ante cualquier posibilidad de ataque contra nuestra patria contra América Latina", agregó.
En la actividad participaron diversos voceros del Gobierno, entre ellos, el canciller, Jorge Arreaza; el vicepresidente Social, Aristóbulo; el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, quienes destacaron la necesidad de que la población venezolana conozca los riesgos que implica la activación del TIAR.Además, aseguraron que ese tratado es usado en la actualidad por el Gobierno de Estados Unidos como una estrategia para atacar al presidente Nicolás Maduro.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)