"El presidente de la República, Martín Vizcarra (...) entregó a los alcaldes de los distritos de la cuenca del Lago Titicaca los contratos de concesión de las seis plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que serán construidas y de las cuatro existentes que serán reemplazadas", informó el Ministerio de Vivienda Y Construcción (MVCS) en un comunicado.
La construcción de las PTAR, indicó el MVCS, es una iniciativa de tipo público privada que comprometerá capitales del Estado y de las empresas mexicanas Consorcio Fypasa y Operadora Ecosistemas, con una inversión total de 261,5 millones de dólares.El MVCS afirmó que el proyecto integral beneficiará a 1,2 millones de personas que habitan alrededor del Titicaca, quienes no pagarán por la obra y sus beneficios durante los 30 años en que se ha pactado dure la concesión en favor de los privados.
El Titicaca tiene una extensión de 8.562 kilómetros cuadrados de los cuales el 56% pertenece a Perú y el 44% a Bolivia; es considerado el lago más alto del mundo con 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)