"La situación alcanzó niveles insostenibles, hoy 10 de octubre, debido a que se han incrementado las agresiones a las fincas y los ataques violentos a los trabajadores que asisten a laborar, en especial hacia las mujeres. Con este nivel de pérdidas y ante la imposibilidad de reemprender las jornadas laborales normales así como la movilización de los insumos y las flores, el sector hoy está en emergencia", dijo Alejandro Ponce Martínez, presidente del gremio.Unas 5.000 hectáreas en todo el país se han visto afectadas.
Según Martínez, si no se retoman las actividades se perderán alrededor de 20 mil toneladas de flores, unos 250 millones de dólares".
De acuerdo al Presidente Ejecutivo de Expoflores, el sector registra ya una pérdida de casi 30 millones de dólares que afecta fuertemente a más de 300.000 familias que trabajan en la floricultura.
"Hemos recibido cartas oficiales de dirigentes y agrupaciones zonales que amenazan, expresamente, a las empresas y a sus trabajadores si determinan continuar el trabajo diario. Las vías han sido bloqueadas con tractores y se realizan plantones fuera de las fincas que impiden la labor diaria", añadió Martínez.
El empresario también denunció ataques inusualmente violentos a las instalaciones de parte de jóvenes encapuchados "que destruyen y golpean a los trabajadores incluso a las mujeres".Desde hace 8 días Ecuador enfrenta una serie de protestas violentas desatadas por el paquete de medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Lenín Moreno para enfrentar la crisis que afecta al país.
El retiro de los subsidios a la gasolina de 87 octanos y al diésel es lo que más ira ha causado.

El paro lo iniciaron los transportistas, pero luego se unieron indígenas y centrales de trabajadores.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)