"No existen las garantías necesarias para que nuestro personal humanitario pueda realizar su trabajo. Lamentablemente nos hemos visto obligados a suspender el servicio de atención pre hospitalaria en todo el país, luego de una nueva agresión a nuestro personal y una ambulancia la noche de ayer cuando realizaban su trabajo", dijo Tathiana Moreno, gerente de Áreas Esenciales de la Institución, en un comunicado publicado en la página web de la organización.
La filial del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ecuador advirtió además del desabastecimiento del Banco de Sangre por la reducción de donantes y el bloqueo de vías para el transporte de los productos.
La organización informó que sus sedes en las provincias de Pichincha (centro-norte), Imbabura (norte) y Azuay (sur) fueron agredidas, al igual que ambulancias en varios puntos del país.
Ecuador vive desde hace una semana intensas protestas contra medidas económicas dispuestas por el Gobierno el 1 de octubre, que incluyeron la eliminación de los subsidios a los combustibles, reformas laborales en el sector público y reducción de algunos impuestos.
Miles de indígenas llegaron el lunes a Quito en una movilización para protestar contra las medidas y pedir la salida del país del Fondo Monetario Internacional (FMI), que este año firmó con el Gobierno de Lenín Moreno un préstamo de 4.200 millones de dólares, que incluye reformas y ajuste de gastos.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)