"El propósito [es el] de continuar brindando las garantías de seguridad, servicios públicos, administración, saneamiento y abastecimiento a los excombatientes de las FARC que residen en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Normalización (ETCR), cuya figura jurídica dejó de existir en agosto pasado", indicó la Consejería para la Estabilización y Consolidación Nacional en un comunicado.
"La segunda función establece la administración, servicios públicos y abastecimiento de víveres secos y frescos en los antiguos ETCR que la ARN continuará asumiendo", y en los cuales aún permanecen excombatientes en proceso de reincorporación que desarrollan proyectos productivos.
"Con estas acciones, el Gobierno completa todas las garantías a los excombatientes que están en la legalidad", dijo el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, según consignaron desde su despacho.
En la actualidad, 3.220 exintegrantes de las FARC (Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia, hoy convertidas en partido político de izquierda) permanecen en los antes llamados ETCR, donde tienen acceso a educación, salud y seguridad, entre otros.
En esos 24 espacios, 314 excombatientes se han graduado como bachilleres, mientras que 99% del total ya cuenta con servicios bancarios, 98% ya fue incorporado al Sistema General de Seguridad Social en Salud y 80% se vinculó al Sistema General de Pensiones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)