"Todos los proyectos presentados por el Ejecutivo tienen un tratamiento de acuerdo al reglamento [del Congreso] que establece prioridad, hay otros proyectos [aparte del que busca el adelanto de elecciones] derivados del Ejecutivo que están en espera y que tienen el mismo carácter de prioridad", dijo Bartra consigna la agencia de noticias estatal Andina.
La Comisión de Constitución fue instalada el 20 de agosto y entró en funciones para la legislatura 2019 -2020.
El 28 de julio pasado, el presidente Martín Vizcarra anunció la presentación de un proyecto de ley al parlamento para que se acorten los mandatos presidenciales y congresales en un año mediante el adelanto de elecciones generales.
Los actuales mandatos del presidente y el Congreso empezaron en julio de 2016 y deberían culminar en julio de 2021.
El proyecto del Ejecutivo propone que se celebren elecciones en abril de 2020 y en julio de ese año nuevos representantes asuman por un periodo regular de cinco años; esto con el fin de salvar lo que se considera una relación conflictiva insostenible entre ambos poderes del Estado.
Incluso el 16 de agosto Vizcarra afirmó que esperaba que esta semana el Congreso tratara finalmente el proyecto enviado por el Ejecutivo para adelantar elecciones generales.
La iniciativa ha tenido fuertes críticas de parte de la oposición, liderada por el partido opositor Fuerza Popular (fujimorista, derecha), al cual pertenece Bartra.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)