"Instamos a los estudiantes, comunidad educativa y sociedad a que se definan claramente en defensa del presente y futuro de nuestra patria, y se manifiesten a nivel nacional en las calles, en los colegios, en las universidades y en cada rincón de la República", afirmó en un comunicado la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios.
Paraguay afronta una crisis institucional desde que se conoció un acuerdo energético firmado con Brasil el 24 de mayo y que se mantuvo en secreto hasta fines del mes pasado.El pacto estipulaba nuevos términos para la contratación de potencia de la central hidroeléctrica binacional de Itaipú y establecía nuevas disposiciones para Paraguay que, según los críticos, implicarían aumentos en las tarifas para este país, entre otros perjuicios.
La oposición paraguaya presentó denuncias para iniciar un juicio político, pero no tiene los votos necesarios en el Congreso para implementarlo.
#EstamosConVosMarito #BastaDeCrisisPY #QueNoTeManipulen 🇵🇾 pic.twitter.com/7mCXa7ZfRf
— Vos Sos Paraguay (@VosSosParaguay) August 13, 2019
El acta bilateral, finalmente, fue cancelada por el Brasil, a pedido de Paraguay, y con ello el Gobierno logró ganar tiempo para frenar la amenaza de juicio político.
Las principales fuerzas políticas de la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasú, convocaron a una serie de manifestaciones desde el lunes, pero se prevé para este 14 de agosto una gran marcha en el microcentro.Por su parte, miles de integrantes del gobernante Partido Colorado marcharon este 13 de agosto a favor de Abdo Benítez y Velázquez por las calles del microcentro de Asunción, informó el diario La Nación.
Afirman que continuarán con las movilizaciones hasta que se rechace el pedido de juicio político.
Fe en que la paz y la consolidación de la institucionalidad estaran cada vez más fuertes.#EstamosConVosMarito 🇵🇾🚩 pic.twitter.com/faeqFmGFwF
— Vos Sos Paraguay (@VosSosParaguay) August 13, 2019
Primero se concentraron sobre la calle 25 de Mayo frente al local de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para luego marchar hasta la Plaza de la Democracia.
“El viejo mundo que no termina de morir y ese nuevo que no termina de nacer. En ese claroscuro surgen los monstruos”
— Fuerza Común (@FuerzaComunPy) August 13, 2019
Estudiantes exigen un Paraguay en el que se pueda vivir mejor, del otro lado todo lo viejo lucha porque todo siga exactamente igual
¿Ya sabés de qué lado estás? pic.twitter.com/q56gsvfjl1
Por su parte, el Ministerio del Interior emitió el 12 de agosto un comunicado que informaba que la Policía Nacional garantizaría el libre tránsito.
El mandatario aceptó en julio la renuncia del canciller Luis Alberto Castiglioni y del resto del equipo que negoció con Brasil el acuerdo de suministro de energía de Itaipú: el embajador en Brasilia, Hugo Saguier Caballero, el director paraguayo de Itaipú Binacional, José Alderete, y el titular de la Administración Nacional de Electricidad, Alcides Jiménez.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respaldó a Abdo Benítez y dijo que su país estaba dispuesto a "hacer justicia" en Itaipú.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)