"El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana entregó a los familiares, la noche del lunes 27 de mayo, los restos mortales del ecuatoriano Luis Oswaldo Quezada Aguilar; la dolorosa gestión de repatriación y entrega de los restos mortales, realizada por cancillería al tratarse de un caso de vulnerabilidad, se cumplió en la parroquia San Lucas, perteneciente a la provincia de Loja (sur)", dice el comunicado.
Quezada, de 23 años, falleció en abril en el estado mexicano de Nuevo Laredo (noreste) cuando intentó cruzar el río Bravo hacia EEUU, guiado por traficantes de personas, añadió el Ministerio.La organización no gubernamental ecuatoriana 1800 Migrante informó el 23 de abril en su cuenta de Facebook que el 13 de abril 12 ecuatorianos desaparecieron cuando intentaban cruzar el río Bravo por las inmediaciones del puente internacional Colombia en Nuevo Laredo.
Entre ellos estaba Quezada, quien murió ahogado y fue encontrado el 19 de abril por personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo, informó la Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador en un comunicado.
Más aquí: México, ¿el centro de la crisis migrante de América Latina?
Los ecuatorianos formaban parte de un grupo de 17 personas que incluía a migrantes de otras nacionalidades.
En abril pasado, el parlamento ecuatoriano pidió al Gobierno que aplicara la ley de movilidad humana contra la migración riesgosa, que establece, entre otros aspectos, campañas de información a la ciudadanía para reducir los riesgos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)