"Bienvenidos, todos los que aquí estamos venimos de una jornada electoral, tras una contienda política, hemos encargado a Otto Sonnenholzner (vicepresidente de Ecuador) que lleve adelante el Gran Diálogo Nacional con las distintas ideologías, banderas y orientaciones", afirmó Moreno ante los alcaldes, informó la Secretaría de Comunicación de Presidencia.
El 24 de marzo los ecuatorianos concurrieron a las urnas para elegir alcaldes, prefectos y concejales entre casi 80.000 candidatos.
La oposición al Gobierno de Moreno ganó en las dos principales ciudades de Ecuador: Quito y Guayaquil (oeste).
En Quito, el alcalde es Jorge Yunda de Unión Ecuatoriana (centro-izquierda) y en Guayaquil ganó Cynthia Viteri del Partido Social Cristiano (centro-derecha).
Mientras, Fuerza Compromiso Social (centro) del expresidente Rafael Correa (2007-2017), enemigo del mandatario ecuatoriano, obtuvo las gobernaciones de las provincias de Manabí (oeste) y Pichincha (centro-norte).
Moreno se dirigió a los alcaldes electos y reelegidos y les dijo que cuando el "pueblo se ha pronunciado, nuestras preferencias, incluida las mías, pasan a segundo plano; nos eligieron para servir, atender, cuidar y ayudarles a cumplir sus sueños y esperanzas".
"Todos los alcaldes, en cada rincón del país, pueden contar con el Gobierno central y con este presidente", afirmó.
El mandatario volvió a criticar a su antecesor Correa sobre la situación de las cuentas públicas.
Afirmó que el país ha "vivido tiempos de austeridad por el despilfarro del Gobierno anterior, pero siempre, hemos estado atentos, a las necesidades de los gobiernos locales".
"A través del Banco de Desarrollo hemos entregado a los GAD (Gobiernos Autónomos Descentralizados) municipales ¡630 millones de dólares, para sus obras urgentes!", añadió.
Seguridad
Moreno dijo a los alcaldes que hay temas en los que es necesario que el Gobierno central y los locales trabajen en conjunto.
"Hay temas que aunque pareciera que son responsabilidad y competencia del Gobierno central, solo alcanzarán buenos resultados, si son ustedes quienes los asumen, estaremos siempre acompañándoles en ese trabajo, por ejemplo, la seguridad", afirmó.
"Vamos a volver a ese modelo compartido de seguridad y en ese sentido la ministra del Interior, María Paula Romo, ya tiene todas mis instrucciones", aseguró.
La alcaldesa de Guayaquil no concurrió a la reunión convocada por Moreno, pero agradeció, a través de la red social Twitter, la invitación del presidente y anunció su predisposición a reunirse con el mandatario en su próxima visita a la ciudad del oeste ecuatoriano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)