"Se ha decidido la intervención, reestructuración y modernización de la empresa Corpoelec, una reestructuración que debe ir de la mano de los trabajadores", dijo Rodríguez en una rueda de prensa transmitida desde el estado Bolívar (sur) por el canal estatal Venezolana de Televisión.
Esta central fue objeto de varios ataques, tres de ellos cibernéticos y de pulso electromagnético y otros dos físicos, según el Gobierno.
Rodríguez destacó la necesidad de instalar seis mesas de trabajo en las que se analizará cómo blindar el sistema operativo de la compañía de cualquier ataque físico o informático.
Tema relacionado: Maduro: "Quieren volver loco al pueblo" con los ataques al sistema eléctrico
Además, subrayó el papel de los empleados de Corpoelec, que se mantuvieron trabajando durante muchas horas para recuperar el servicio durante los apagones.
El 7 de marzo se registró el primer apagón nacional, el presidente Nicolás Maduro dijo que fue producto de un ataque informático y de pulso electromagnético perpetrado desde Estados Unidos.
El segundo apagón general el 25 de marzo se produjo en medio de un servicio eléctrico ya inestable, y las autoridades culparon a un ataque con armas de fuego de largo alcance al área de distribución de energía, que habría provocado un incendio.Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un balance sobre las pérdidas económicas de la crisis eléctrica.
El pasado 15 de marzo, el Gobierno anunció la creación de un Comando para la Defensa de los servicios básicos para "proporcionar seguridad, operatividad y mantenimiento" a todas las instalaciones eléctricas esenciales.
En 2013, el Gobierno había decretado emergencia eléctrica y militarización ante la sequía que afectó las instalaciones del embalse Guri.
"Vamos a militarizar, es la palabra, todas estas instalaciones eléctricas que, además, ahora pasan a ser zonas de seguridad para allí resguardar y evitar cualquier tipo de acción de sabotaje", indicó el canciller venezolano Jorge Arreaza, en una comparecencia de prensa.
No obstante, el Gobierno sostiene que los ataques eléctricos persisten.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)