El trabajo revela "el impacto de la crisis principalmente a partir del segundo semestre de 2018" señaló a esta agencia el titular de CEPA.
De las 69.696 suspensiones y despidos del año pasado, 16.303 correspondieron al sector público y 53.393 al privado.
De este modo, en 2018 hubo un promedio de 5.800 despidos y suspensiones cada mes, 33.162 casos más que el año anterior."Si se considera el bimestre noviembre-diciembre, la diferencia alcanza los 4.969 casos, un incremento del 104%", reveló el informe de CEPA.
En ese bimestre, los despidos y suspensiones afectaron a 9.727 personas, más del doble que en el mismo período del año anterior, cuando se registraron 4.758 casos.
Industria y servicios
Ese incremento "fenomenal de los despidos se observa sobre todo en el sector industrial y comercio", pues representan un 83% de los casos, explicó Letcher.
La industria, en concreto, expulsó a 37.341 trabajadores (en 2017 fueron 20.240), y el sector servicios se desprendió de 13.470 empleados (8.735 el año anterior).La administración pública despidió o suspendió el año pasado a 11.127 personas, cuando en 2017 perdieron su trabajo en el Estado 6.715 trabajadores.
"Es de destacar que uno de cada ocho despidos durante 2018 se relacionan con cierre de empresas o plantas", destacó el informe.
En el caso de la industria "la proporción es aún mayor: uno de cada seis casos está vinculados a cierres", añadió el trabajo
El peor mes de 2018 fue el de septiembre, con 10.132 despidos o suspensiones, seguido de octubre, con 5.374 casos.
También: S&P degrada la calificación de Argentina desde B+ a B
El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), bajo la órbita del Ministerio de Producción y Trabajo, detectó 125.311 trabajadores menos en la industria entre noviembre de 2015, cuando el Gobierno actual asumió el poder, y noviembre de 2018.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)