"Hay sinceridad en las palabras del presidente Nicolás Maduro cuando dice a Sputnik que tiene la voluntad de hablar con el presidente (de Estados Unidos) Donald Trump, porque Maduro comprende que estos procesos solo se resuelven por la vía de la paz", afirmó Navarro.

Navarro, quien ha seguido muy de cerca los pasos del Gobierno de Maduro, siendo incluso invitado en varias oportunidades a ese país y participando como veedor en los procesos electorales, señaló a Sputnik que concuerda con el presidente de Venezuela sobre la "intención mercantilista norteamericana".
"La entrevista de Maduro demuestra la solidez del proceso de la Revolución Bolivariana, revelando que los países que apoyan esta autoproclamación de Juan Guaidó, esta acción golpista, son los menos", dijo.
También: Venezuela, mucho más que una cuestión latinoamericana
Guaidó, jefe del parlamento, se autoproclamó el 23 de este mes presidente encargado de Venezuela y fue reconocido de inmediato por EEUU, al que se sumaron desde entonces una veintena de países.
El senador comentó la influencia estadounidense en los últimos acontecimientos en Venezuela, afirmando que "las acciones norteamericanas son extremas, hay que tomarse en serio la intención de Estados Unidos de ir por el petróleo de Venezuela; nosotros sabemos de sus intervenciones porque ya pasó en Chile el año 1973 (con el golpe de Estado), y también lo saben Libia, Siria e Irak"."Cuando se formó el planeta Tierra, Venezuela era parte de África, y por eso tiene muchas de sus riquezas como el petróleo, los diamantes, el coltán, el gas, y una gran reserva hídrica; hoy Venezuela es un botín de carácter mundial", aseguró.
Navarro fue más allá, y señaló que la intención final del Gobierno estadounidense es "la eliminación física del presidente de Venezuela, no tengo ninguna duda".
"Estados Unidos busca asesinar a Nicolás Maduro, ellos han asesinado en el pasado a otros presidentes, incluso han asesinado a sus propios presidentes, y se han encargado de gestionar golpes de Estado en todo el mundo", sentenció.
Elección presidencial
Navarro ha participado en diversos procesos eleccionarios en Venezuela como veedor, incluida la elección presidencial del año pasado que ganó Maduro, y contradijo al Gobierno chileno y a parte de la comunidad internacional que consideran esos comicios como "fraudulentos"."El sistema electoral de Venezuela es un sistema probado, el presidente Maduro fue electo con más de seis millones de sufragios, ¡Ya quisiera yo un sistema así para Chile!", sostuvo.
El senador afirmó que "los cuestionamientos no son al proceso, sino que son críticas políticas, los que se negaron a participar hoy reclaman que hubo exclusión", dijo.
Además: Zajárova: Occidente apoya apuesta destructiva de Guaidó por golpe de Estado militar en Venezuela

"Piñera ha manchado su hoja de vida definitivamente, comprometió el interés nacional y la imagen de Chile como un país de paz, y lo volvió un servil a los Estados Unidos, cuando yo fui a Venezuela, le pedí perdón al pueblo venezolano por el rol de Chile; me avergüenza", concluyó.
El Gobierno de Chile reconoció oficialmente la autoridad del autoproclamado Guaidó y también de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría opositora), en desmedro del actual presidente Maduro.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)