"Resulta de suma preocupación para Amnistía Internacional que Jorge González Nieva se encuentre detenido en prisión preventiva desde hace 12 años, sin una condena firme que determine su responsabilidad por los hechos que se investigan", indicó la organización.
El alto tribunal examina desde hace tres años la situación de González Nieva, por lo que "es preciso que la justicia avance sin más demoras", apremió la organización no gubernamental.
El detenido fue "golpeado y extorsionado para que entregase dinero a cambio de no ser incriminado en un robo seguido de muerte ocurrido en mayo de 2006", de acuerdo a su testimonio.
Así comenzó el proceso judicial por el que finalmente González Nieva fue condenado a 25 años de prisión en 2010.
La sentencia fue recurrida y llegó al a Corte Suprema de Argentina, que desde 2015 tiene el expediente en su poder.
También: CIDH: Mecanismo de prevención de tortura implementado por Argentina es un avance
Pero el alto tribunal todavía no no emitió ninguna opinión sobre el caso pese a que los policías que intervinieron en la detención de González Nieva fueron condenados por encubrimiento, falso testimonio y tentativa de extorsión por intentar incriminar a personas en supuestos delitos.
La fundación internacional Innocence Project Argentina, que intercede ante personas injustamente condenadas, aportó pruebas para demostrar que González Nieva es inocente, como la declaración de una de las coautoras del robo ya condenada que eximió de responsabilidad al acusado, y como la probada falsedad del acta de reconocimiento de acuerdo a una testigo.Amnistía observó que mientras la Corte Suprema no se expida en el caso González Nieva se ve impedido a ejercer su derecho de defensa.
La mayoría de los detenidos en el sistema penitenciario federal de Argentina se encuentra en prisión preventiva, de acuerdo a la Procuraduría Penitenciaria de la Nación, un organismo público y autónomo de los tres poderes del Estado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)