“La Misión destaca que, aún en un contexto sumamente polarizado, los brasileños han logrado elegir de forma pacífica a su presidente”, expresó la comitiva en un comunicado.
La misión, encabezada por la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, también hizo un llamamiento a todos los actores políticos de Brasil para que trabajen en favor de lograr “nuevos espacios de diálogo y acuerdos que fortalezcan la convivencia pacífica”.Además, realizó algunas recomendaciones a Brasil para mejorar el proceso electoral, como por ejemplo “revisar el tiempo establecido” para la presentación y aprobación de candidaturas con el objetivo de mejorar la seguridad jurídica.
También sugirió que las urnas electrónicas sean certificadas con estándares internacionales y que los técnicos de los partidos políticos estén más presentes cuando se hacen los tests de fiabilidad.
Temas relacionados: Diputado uruguayo: dichos de Almagro sobre Bolsonaro son de un cinismo lamentable
Estas elecciones estuvieron marcadas por las sospechas de fraude que la candidatura de Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal) lanzó sobre este sistema de votación, que se usa en Brasil desde 1996 sin problemas y que la OEA no cuestionó.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)